Diferencias entre clarividencia, clariaudiencia y clarisentencia: descubre tu don

La mística ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y en el corazón de esta fascinación se encuentran los dones psíquicos. Entre ellos, la clarividencia, la clariaudiencia y la clarisentencia destacan como habilidades notables que permiten la conexión con realidades más allá de lo tangible. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estas tres capacidades, para que puedas identificar cuál podría ser tu don místico.

Clarividencia: ver más allá

La clarividencia es la capacidad de recibir información visual del pasado, presente o futuro. Los individuos que poseen este don pueden «ver» eventos o situaciones que no son visibles para los ojos físicos. Esta percepción puede manifestarse en forma de imágenes, visiones o incluso sueños que revelan detalles importantes.

Las personas clarividentes a menudo experimentan un torrente de imágenes en su mente que pueden interpretar, lo que les permite ofrecer consejos valiosos o advertencias. Si alguna vez has tenido una «visión» sobre un suceso que se confirmó más tarde, podrías estar tocando las puertas de la clarividencia.

Clariaudiencia: escuchar la sabiduría del universo

Por otro lado, la clariaudiencia se refiere a la capacidad de escuchar sonidos, voces o mensajes de fuentes que no son perceptibles para los demás. Esto puede incluir la escucha de guías espirituales, ángeles o incluso mensajes del pasado.

Los clariaudientes a menudo describen sus experiencias como una sensación de recibir información a través de una «voz interna» o sonidos que los rodean, incluso cuando están en un entorno tranquilo y sin distracciones. Si alguna vez has sentido que has escuchado un nombre, un consejo o una advertencia en tu mente en momentos de calma, podría ser un indicio de que posees este don.

Clarisentencia: sentir más allá de lo evidente

Finalmente, la clarisentencia se refiere a la capacidad de percibir emociones y energías ajenas a través de sensaciones físicas o emocionales. Las personas clarisentientes pueden «sentir» lo que otros están experimentando, lo que les permite conectar a un nivel emocional profundo. Este don es común entre sanadores y terapeutas, quienes utilizan sus habilidades para leer el estado emocional de sus pacientes.

Puedes identificar si eres clarisentiente si en situaciones sociales sientes una conexión intensa con las emociones de quienes te rodean o si te encuentras abrumado por el ambiente emocional, incluso si no hay palabras que lo expresen. Esta capacidad puede ser abrumadora pero también profundamente enriquecedora.

Descubre tu don

Identificar si eres clarividente, clariaudiente o clarisentiente puede llevar tiempo y reflexión. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para descubrir tu don:

  1. Practica la meditación: La meditación puede ayudar a aclarar tu mente y permitir que tus habilidades emerjan.
  2. Lleva un diario: Anota cualquier experiencia inusual que tengas y busca patrones en tus percepciones.
  3. Busca orientación: Trabajar con un mentor o un grupo de desarrollo psíquico puede proporcionarte herramientas y apoyo para fortalecer tus habilidades.
  4. Confía en tus instintos: A menudo, la autoconfianza es la clave para desbloquear tus dones. Escucha tu intuición y permítete explorar.

Recuerda, cada don es único y valioso. Ya sea que te inclines hacia la clarividencia, clariaudiencia o clarisentencia, el viaje de autodescubrimiento puede ser una aventura mágica que enriquecerá tu vida y la de aquellos que te rodean. ¡No dudes en explorar tu mundo interno y descubrir tu don!

Deja un comentario